Retira las guindillas y pasa la mezcla por la batidora.
Estoy muy contenta de haber recibido el premio Dardos en La despensa de Rocío. Pasen por allá a ver sus magníficas recetas. Según ella explica en su blog “…se concede para reconocer los valores culturales, éticos, literarios y personales transmitidos en forma de creatividad y palabras. El premio es creado con la intención de promover la fraternización entre bloggers y es una manera de mostrar afecto y gratitud por el trabajo realizado”.
Cuando lo recibes, si lo aceptas, debes hacer dos cosas:
1- Una entrada en tu blog con la imagen del premio, el nombre de la persona que te lo ha otorgado y un link a su blog.
2 – Pasar el premio a otros 10 ó 15 blogs que son dignos de este reconocimiento, poniéndote en contacto con los bloggers para indicarles que lo han ganado.
Entiendo que no necesariamente tienen que ser blogs de cocina. Sin que el orden quiera decir nada, he decidido entregar el premio a:
– Cocicas dulce y alguna salada
– Recetario en Spanglish para mis hijos
– Cocina que te cocina
– Chez Isabella
– Mujerongas
– Cuba Material
– Desarraigos provocados
– Kansas City Leaves
– Parque del ajedrez
– Punt de vista
– Notas en mi cocina
– Cocinar es ponerse
– Té de ternura
Y de corazón se lo entrego a muchos más que siempre llevo presentes.
Que alegría Vero…muchas felicidades y gracias! besotes
QUERIDA VERO… Esta MERMELADA debe ser ADICTIVA, jaja.. habrá que probarla.En cuanto al PREMIO, lo recojo con todo AGRADECIMIENTO, para guardarlo en la DESPENSA DE MI CORAZÓN, y aunque muchas veces he remarcado que no participo en cadenas ni en premios, si que es cierto que aunque no figuren en mi blog, los agradezco y me demuestran lo más importante… QUE MIS AMIGOS ME QUIEREN Y ME VALORAN.. Y tu eres una de ellas querida VERO, porque en el poquito tiempo que nos conocemos, me has demostrado una FIDELIDAD y un CARIÑO que no se paga con nada del mundo.Vaya pués para tí el PREMIO DE MI AMISTAD… y me llevo el tuyo, por supuesto que si…MIL BESOS:)
gracias, my darling!
Madre mía! Gracias!!!!Sabes q vi tu receta en fb antes q el post y me encanto. Hay un plato para picarvq creo es típico de la zona de Pensilvania y x ahí un poco mas adentro q es servir el queso crema y cubrirlo con pepper jelly. Es delicioso. Pregúntale a Eida. Besosssss
Madre mia!!! GRACIASSS!!!!!!como no me va a gustar?vi tu receta en FB antes de leer el post y es deliciosa. hace poco lo conoci, en una casa en Pennsylvania, queso crema servido con una capa de pepper jelly. delicioso! preguntale a eida como nos enviciamos. besossssss y gracias por tu delicadezamaria antonia
Me encanta esta receta, hace no mucho lo preparó una amiga de forma muy parecida y estaba muy rico.Un saludo de Alfchef
Vero, GRAAAAAACIAS!!!!!!!!!!!!
Gracias por el premio, Vero. Estoy hecha una desvergonzada… ¡Me enteré antes por aquí! Respecto a la mermelada de pimientos, yo tengo por algún lugar una receta parecida pero queda con una presencia muy linda y lleva pimientos de varios colores. ¡Ah y no es picante! A ver si la encuentro para mandártela. Claro, ésta está buenísima y lleva mucho menos trabajo.
Muy rico el aperitivo, esa mermelada tiene que estar deliciosa. Felicidades por el premio. Un abrazo, Clara.
Felicidades por este premio, Rocío es una chica fenomenal, yo en la próxima publicación lo pondré en la entrada. esta mermelada se ve muy original nunca la he probado, a mi el picante muy fuerte no lo aguanto, tiene muy buena pinta. Besossss.
Pero qué rico y original! Me ha encantado la presentación! Además, lo puedes utilizar para muchos platos… Mmmm…
Enhorabuena por tu premioo Vero, que lo disfrutes!!!Magnífica mermelada, bien sorprendente, claro que sí!!!
MUY BUENOS DIAS VERONICA PRECIOSA, muchisimas gracias por tu visita al mi blog y tu brllo comentario y disculpa que no tye he visitado tan a menudo como quisiera, pero sigo malita de mi brazo y me veo obligada a estar separada de la compu. Y muchas gracias por compartir esta delicia, definitivamente seria una tremenda sorpresa para los invitados, es muy original, a ver si yo tambien me anoto los ingredientes que me faltan en la lista del mercado, que hoy toca mujer y ya voy tarde, jajajaja Un fuerte abrazo y muchas bendiciones.
Muchas felicidades por el premio, la mermelada tiene que estar de escandalo que rica, me resulta muy tentadora así que tomo nota besitos
Querida Vero, tengo varias razones para felicitarte, primero por tu premio, luego por la receta que sabías me gustaba, tercero, tu blog está cada día más rico e interesante y finalmente, mil gracias por compartirme el premio, me lo llevo para el próximo post. Besos,
Qué maravilla de mermelada! me ha encantado!! :)Ésto lo has tengo que hacer…vaya que sí!Un beso!
Esto de los premios es terrible, porque se los quieres dar a todos, no quieres repetir y siempre se te queda alguien.Conxi, es que tu estás llena de ternura como el nombre de tu blog. Así que lo más lógico es que uno sea recíproco a ese cariño que das.Maria Antonia, no sabía que era típico de ningún lado, jaja. En Navidad hice un día uno sin picante con queso de cabra y ahora este. Así es la vida. Lo que si sé es que da vicio 😉 Me alegro que muchos por acá ya la conozcan.Is, me muero por ver esa con pimientos de colores.Juani, hazla sin picante. Tal vez le puedes dar otro sabor… ¿Con unas semillitas de mostaza? Hum. Habrá que probar.Como dice Rosendo, va con tantas cosas esta mermeladita. Y es tan fácil.Walkiria, que tu mano sane rápido y te tengamos de vuelta a full ;-)Miryam, me encanta ese halago de que el blog cada día está más interesante ;-)Gracias a todos y todas, por su cariño y su apoyo cada día.Besitos y feliz fin de semana desde este Miami nublado.Vero
¡Gracias!!! Es todo un honor recibir el premio y me obliga a retomer el blog que anda un poco solo en estos días…
Primo, ponte para las cosas, que se te extraña en la blogosfera.Besos,Vero
Vero! que lindo!!! Felicidades por el premio y muchísimas gracias por acordarte de mí.Esta mermelada picante se ve tentadora, a mi me encantan los contrastes de sabores en la cocina.Me llevo ese premio encantada!BESITOs
Lore, claro que me tengo que acordar de ti ;-)Besitos,Vero
Que recetita más original, me encanta .Enhorabuena por el premio, te lo mereces.besitos.
Gracias, Mamilu.Besitos,Vero
verito los pimientos en conserva son chiles curtidos enlatados? y las guindillas? si pudiera poner una foto o algun link para verlos se lo agradeceria asi como lo hace cuando publica alguna receta japonesa. Muchas gracias
Cariños…
Mayra, los pimientos son enlatados pero la conserva no es avinagrada. Le dice pimientos morrones en algunos sitios.
Te dejo el link a wiki por si caso. Tiene fotos. http://es.wikipedia.org/wiki/Capsicum_annuum_var
Las guindillas es un ajicito picante, puedes usar el que tengas a mano.
Gracias por estar aquí y muchos cariños para ti también.