Que rica era cada visita a México y sus taquerías hace unos años. ¡Cuánto añoro esa comida callejera y las salsas caseras que ofrecen! Sobre todo la salsa molcajeteada y la salsa roja mexicana.
Hace poco me puse a ver la serie Taco Chronicles y quería irme corriendo al aeropuerto y aterrizar en una taquería en México lindo. Confieso que esta es una de las series de comida que más hambre me ha dado entre todas las que he visto en mi vida. Ver hacer las salsas en las taquerías tan fácil y rápido me inspiró a crear mi propia salsa roja mexicana.
Mi esposo vivió en Veracruz unos cuantos años y nos encontramos incontables veces en México para irnos de vacaciones a diferentes regiones del país. De algún modo México se hizo mi país también. Amo y respeto mucho su historia y cultura del mismo modo que admiro la riqueza de su gastronomía y la amabilidad de su gente.
Ahora vuelvo cada año a Guadalajara para la feria del libro, pero entre las reuniones y las cenas de trabajo, apenas puedo escaparme a una taquería como dios manda.
Eso sí, prefiero estar todo el tiempo con mi amor a mi lado. Nos tomó un tiempo decidir quién se mudaba y nos arrepentimos un poco de haber tardado tanto en disfrutar de la felicidad que es tenernos cada día.
Para hacer esta salsa usé unos chiles rojos que también se conocen como jalapeños rojos porque tienen la misma forma y tamaño. En inglés se llaman como el grupo musical, red chili peppers. Suelo comprarlos en Publix y aquí pueden ver la imagen del producto.
Les advierto que este chile es más picante que el jalapeño. Mejor dicho, es requetepicante, por lo que decidí quitarles las semillas la mitad de los que empleé en esta salsa roja mexicana. Puedes dejarle más o menos semillas según aguantes el picante. Esta mía es picosita pero soportable.
La estrenamos este domingo con unos tacos de alambre de pollo que puedes ver en mi Instagram.
Esta receta da dos tazas.
Ingredientes
- 2 cdas de aceite de semilla de uva (grapeseed oil)
- 4 jalapeños rojos (red chili pepers), dos sin venas ni semillas y dos con ellas
- 2 jitomates (tomates) cortados en cuartos
- 2 dientes de ajo medianos
- ½ cebolla blanca picada en 4
- 1 cdta de sal
Preparación
- Calienta el aceite en una sartén a fuego medio. Agrega todos los ingredientes menos la sal. Fríe hasta que todo se dore por todos lados, unos 7-8 minutos, volteando casa cosa según sea necesario.
- Una vez listo, vierte todos los ingredientes, incluyendo el aceite que ayudará a darle a la salsa una textura cremosa cuando emulsione. Tritura bien. Agrega la sal y bate un par de minutos más.
- Coloca en un recipiente esterilizado o en varios. Es ideal para regalar a tus amigos. Deja que se refresque antes de taparlo y colocarlo en el refrigerador.
Sirve con tus tacos o tostadas favoritas, que por cierto ¿cuáles son?
la verdad es que esta salsa para tacos tiene una pinta deliciosa, me encanta la comida mexican y no estoy segura de haber probado esta salsa roja mexicana aunque me da un poco de miedo, parece que pica mucho ¿no? jejeje
Pica su poquito, pero si le quitas la gran mayoría de las venas y de las semillas a los chiles, estarás a salvo con esa salsa roja y el color y frescor se mantendrá, Mavi.
Se me hizo agua la boca Vero! yo también amé las crónicas del taco y no sabía cual de todos los capítulos fue mi favorito. Definitivamente la comida mexicana se conoce primero por sus buenos tacos.
Cada capítulo cree uno que ese taco es el más rico del mundo, jajaja. Y es cada uno tiene lo suyo, verdad?
La salsa mexicana es la mejor!! En mi casa no falta. Voy a probar tu receta.
Ay Ale, sería un honor que probaras esta salsa roja. Ojalá te guste. Abrazo.
Se ve riquisima la salsa roja ! Y me encanta la hiatoria que nos cuentas
A que es mejor tener la salsa roja casera juntos que la callejera separados? Jejeje.
Me guste tanto esta receta de salsa roja mexicana que me la lleve a pinterest a mis boards de herencia Hispana, Cinco de Mayo y salsas! Y bellas tus fotos! Gracias Verito.
Pero muchacha, que maratón! Muchísimas gracias! Yo feliz que te encante esta salsa roja.
Voy a intentar hacerla y espero hacerla bien. Gracias por tus RECeta. Un abrazo
Espero te quede igual de rica. Es tan fácil! Y vas a ver que sabor y frescor. Abrazo.