Hace unos años en casa hacíamos unos cookouts fabulosos y cada mes cocinábamos comida de un país diferente. En el cookout de comida turca, mi amiga Leo hizo unas albóndigas con semillas de calabaza y canela que vivirán siempre en mi mente de tan deliciosas. Ellas han inspirado estas hamburguesas de cordero que hoy les traigo, junto a algunas consultas en libros de recetas.
La idea de ponerle chile pasilla vino de una receta que había guardado en mi Pinterest. Había comprado unos en Kalustyan’s la última vez que fui a Nueva York. Es una tienda divina donde puedes encontrar todas las especias, arroces, semillas, té, harinas y legumbres que puedas imaginar.
Fui sin necesitar nada y salí con una bolsa que luego me costó acomodar en mi maleta llena de libros y papeles de trabajo. Pero este chile lo puedes encontrar en muchos mercados hoy en día.
La salsa de yogurt con cilantro es un homenaje a una mucho más rica que prepara mi amigo Enrisco cuando hace su pollito halal, del que espero un día la receta. Lo malo que tiene es que vas poniendo otro poquito de salsa, más arroz para balancear, otra hamburguesa para el arroz que te queda, y así sucesivamente… porque queda tan rico este plato que no puedes parar.
Para 10 hamburguesas de cordero pequeñas. También puedes usar la receta para hacer albóndigas y sólo cambias la forma. Ambas puedes servirlas con pita y salsa de yogurt si las prefieres en lugar del arroz.
Ingredientes
1/2 chile pasilla tostado y triturado
3 cdas de piñones tostados
1/4 cebolla morada
1/2 taza de hojas de cilantro
1/4 taza de hojas de menta
1 lb de picadillo de cordero
1 cda comino en polvo
1 cda de orégano seco
1 cda de perejil seco
Sal
1/2 taza de panko
1 huevo
2 cdas de harina
1/4 de taza de aceite vegetal
Para la salsa
1/2 taza de yogurt griego
1/4 taza de cilantro picadito
1/4 cda de chile pasilla (opcional, puedes reservarlo del primer grupo de ingredientes)
Sal
Preparación
Tuesta a fuego lento el chile pasilla picado toscamente y tritúralo luego en un molinillo o en un mortero. Tuesta también los piñones del mismo modo, a fuego lento unos 10 minutos, removiendo a cada rato para que queden tostados parejo. Ponlos a refrescar.
Pasa la cebolla y el cilantro por el procesador de alimentos o la batidora. También puedes picarlo bien chiquito. Añádelo al picadillo en un cuenco mediano y adiciona el resto de los ingredientes del primer grupo. Mezcla bien con las manos limpias. Puedes usar guantes de cocina si lo deseas. Al final adiciona los piñones tostados.
Separa la masa en dos porciones iguales y de cada una saca 5 porciones con las que harás bolitas de 4-5 centímetros que luego aplastarás convirtiendo en hamburguesas (más bien sliders) de 5-6 centímetros.
Calienta el aceite vegetal en una sartén a fuego medio y fríe las hamburguesas 4-5 minutos por cada lado, hasta que se doren.
Mientras se hacen las hamburguesas puedes mezclar los ingredientes de la salsa de yogurt, a la que pondrás sal al gusto.
Sirve las hamburguesas con arroz jazmín o basmati y la salsa a un lado, para que cada cual le ponga a su gusto.
El tomate lo he servido tal cual, pero en este plato viene muy bien cortarlo en cuartos y ponerlo unos minutos al grill.
Las albóndigas de mi amiga Leo las puede ver aquí.
¿Crees que vas a repetir como nosotros?
- Barrita de ube - enero 31, 2023
- Pan de jamón fácil - diciembre 5, 2022
- Pecan pie con tahini - noviembre 14, 2022
Recuerdo tus cookouts, es una manera de disfrutar de otros tipos de cocina.
Hamburguesas o albóndigas la pinta es deliciosa y dan ganas de probar aunque ese chile pasilla no me suena de haberlo visto por aquí.
Besos.
Mira la que la pasábamos rico. Pero después que me puse a hacer el libro era imposible seguir.
El chile pasilla tal vez lo puedas encontrar en alguna tienda mexicana. También puedes usar Alepo pepers, Ana.
Muchos besos.
Madre mia que pintaza tienen esas hamburguesas, me han gustado mucho y con ganas de hacerlas en casa, besotes
Sofía
No te vas a arepentir querida mía.
Muchas gracias y besos.
Yo quiero tener amigos asi para cocinar comidas de otros lugares. Yo haria arepas jejeje. Esas hamburguesas de cordero se ven increibles.
¡Ufff, Vero, quÉ delicia! Yo hago unas albóndigas marroquíes con canela, cominO, arroz, fritas en mantequilla y servidas con jugo de limón. Esta receta me las recuerda muchO. DefinitivameNte voy a probar esta variante.
Que rica combinación, estas hamburguesas de cordero se ven deliciosas
Nunca dejas de sOrprenderme verito! Que delicia!
Ay! Yo quiero! que delicia de hamburguesas. ya mismo me voy a prepararlas.