Bacalao a la florentina de Nitza Villapol

Bacalao a la florentina de Nitza Villapol
Hace unos días me pedí una pechuga de pollo a la florentina en un restaurante por la oficina y me acordé que había visto una receta del mismo estilo, pero con bacalao en una edición de Cocina al minuto de 1956 que me prestó mi amiga Valia. Era el bacalao a la florentina de Nitza Villapol, que por cierto, no aparece en la edición de 1980 que tengo yo. Y es que pensándolo bien, no recuerdo haber comido ni visto las espinacas mientras viví en Cuba. Y el bacalao para entonces seguro había desaparecido.

Para los no cubanos, Cocina al minuto, era un programa de televisión que surgió a principios de lo 50 en Cuba. Su presentadora, Nitza Villapol, era como nuestra Julia Child y sus recetas tienen una mezcla maravillosas de los sabores del Caribe con la comida internacional. El programa se mantuvo después del triunfo de la revolución en 1959, pero según fueron pasando los años y despareciendo productos de los mercados -y por tanto, de nuestras cocinas-, las recetas fueron cambiando. Nitza ya no podía hacer en su programa este plato en los años 80 porque no se conseguía ni bacalao salado, ni espinacas y era un poco difícil tener un poquito de harina para la bechamel.

Bacalao a la florentina de Nitza Villapol

Los cubanos que andan por aquí seguro se acordarán del bistec de cáscara de toronja, algo que tal vez podría comerme ahora en onda vegetariana, pero en aquellos años en la isla yo quería mi bistec de verdad, no un pedazo de esa masa blanca que tiene este cítrico entre la corteza y lo que todos normalmente nos comemos, adobada de un día para otro con ajo y limón. Esa masa en Cuba la usamos siempre para hacer postre y me encantaba. Sobre todo con dulce de coco rallado y queso crema.

Oooooh, que antojo me está dando… ¿Y a ustedes? Pero esa receta será otro día. Hoy vamos a aprender cómo preparaba Nitza este bacalao, aunque me he tomado la libertad de hacerlo en un sartén de hierro para ensuciar menos y porque me encanta cocinar en él.

Bacalao a la florentina de Nitza Villapol

Ingredientes

1 lb de bacalao fresco
Sal
1 paquete de 10 oz de espinacas congeladas
2 cdas de aceite de oliva virgen extra (ella usaba El Cocinero)
1 diente de ajo machacado
1 cdta de perejil picadito
1/2 cdta de pimienta (ambas usamos McCormick)
1/8 cdta de nuez moscada (ambas usamos McCormick)
3 filetes de anchoas, escurridos
2 cdas de galleta o pan molido
3 cdas de mozarella rallado (ella usó 2 de Partagás Nela)

Para la bechamel:
1 taza de leche
1 1/2 cda de harina
1/4 cdta de sal
1 cda de mantequilla

Bacalao a la florentina de Nitza Villapol

Preparación

Corta el bacalao en trozos de 4 pulgadas (10 cm) y cocínalo en agua hirviendo y un par de pizcas de sal unos 15 minutos. Yo piqué el filete en 3. Pasado ese tiempo, escúrrelo con cuidado y reserva el caldo para otra receta.

Mientras tanto, descongela las espinacas según las instrucciones del paquete. Yo suelo ponerlas en el microondas 6 minutos. Colócalas en un colador para que se vayan escurriendo y refrescando. Cuando se puedas agarrarlas con las manos, exprímelas bien.

Prepara la salsa bechamel. Derrite la mantequilla, añade la harina, mézclala bien y cuando se despegue del caldero comienza a adicionar la leche, poco a poco. Añade 1/4 de cucharadita de sal y sigue moviendo hasta que cuaje.

Precalienta el horno a 375° F (190°C).

Calienta una sartén de hierro con el aceite. Añade el ajo y dóralo levemente. Adiciona el perejil, la sal, la pimienta, la nuez moscada y las anchoas. Revuelve bien e incorpora las espinacas. Saltéalas un par de minutos y luego acomódalas al fondo del sartén.

También puedes engrasar un Pyrex con mantequilla u otro recipiente resistente al horno y poner las espinacas en el fondo.

Coloca el bacalao sobre las espinacas, cúbrelo con la salsa bechamel, espolvoréale el queso por encima y luego el pan molido. Mételo al horno 20 minutos. Si quieres que te quede bien doradito, ponle un par de minutos más con el broil (parrilla de arriba a máxima temperatura).

Según Nitza da 6 raciones, pero como nosotros comimos sólo esto, nos dio 3.

Bacalao a la florentina de Nitza Villapol

Tips

Puedes hacerla también con bacalao salado, pero debes remojarlo en agua desde el día anterior y cambiársela 3 veces. En ese caso, hierve el pescado sólo 10 minutos, o 5 si los filetes son muy finitos.

Si quieres usar espinacas frescas, usa unas 4 tazas, las hierves tres minutos, las escurres, dejas que se refresquen y las exprimes con las manos.

veronicacervera
Últimas entradas de veronicacervera (ver todo)

Sharing is caring!

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

36 Comments
Oldest
Newest
Inline Feedbacks
View all comments
Maria Aponte
Maria Aponte
9 years ago

Me encantan estas historias de los cocineros influyentes en nuestros países!!!! Tienes que poner más posts de este tipo, porfa! Ya me hiciste fanática de Nitza! La receta se ve buenísima! Saludos 🙂

Dailycurlz.com (@DailyCurlz)
Dailycurlz.com (@DailyCurlz)
9 years ago

ayyyyyyy, que hago aqui? ahora tengo un hambre, jejejje me encanta el bacalao, provare esta receta

María
María
9 years ago

Mi querida Vero, que delicia de plato, ademas las espinacas con el bacalao hacen una mezcla perfecta, que gusto me da leer tus entradas siempre interesantes, Miles de gracias por tus felicitaciones en mi ciumple blog eres un tesoro de amiga. Un abrazo enorme preciosa

Reina
Reina
9 years ago

Muy interesante lo que nos cuentas y la receta se ve mega deliciosa, me gusta mucho el bacalao y me parece una combinación super atractiva, muchas gracias amiga, un abrazo !

monica young
monica young
9 years ago

Que ricura. Nos encantan las espinacas y asi se ve todo rico. Gracias por esta receta, pronto la prepararemos

diana rodriguez
diana rodriguez
9 years ago

Que rico se ve, confieso q el bacalao no me gusta, pero tu receta se ve tentadora!

Yadira Ambert (@ClubdelasDiosas)
Yadira Ambert (@ClubdelasDiosas)
9 years ago

Woe, voy a tener que probarlo.

Ely Aguilera
Ely Aguilera
9 years ago

Se ve espectacular y tus fotos como siempre muy buenas.

Lennie
Lennie
9 years ago

Se ve muy apetitosa esta receta. Me gustó la introducción porque pude aprender un poco de historia de primera mano.

S. Yissele
S. Yissele
9 years ago

Que delicia! Se me hace agua la boca, tengo que hacerlo para este fin de semana!

¡FELIZ DÍA!ॐ
https://mamaholistica.com

Natalia Carter
Natalia Carter
9 years ago

Esta receta está incluída en mi próximo menú! Se ve fabulosa!

Emilia
Emilia
9 years ago

Gracias Vero por tu solidaridad, no tengo ningún familiar implicado…pero una desgracia tan grande, nos ha dejado a todos desolados y sin consuelo…somos un pueblo acostumbrado a sortear dificultades y entre todos lo superaremos…pero hoy es un día de mucho dolor! Tu receta deliciosa, sabes que me gusta el bacalao… Read more »

ANABDN
ANABDN
9 years ago

Una receta que sirve perfectamente para recibir invitados y quedar bien.
Tiene un gratinado tostadito muy chulo.
Besos.

Paula Bendfeldt-Diaz
Paula Bendfeldt-Diaz
9 years ago

Ese bacalao se ve delicioso! A mi hija le encanta la combinación de espinacas con queso, y se que le gustarían ambas recetas. Gracias!

ChecaLAmovie (@teresagarza)
ChecaLAmovie (@teresagarza)
9 years ago

La receta que tengo es la de mi hermana… Me encana poder tener una sazón distinta y experimentar… Se ve delicioso.. Gracias por compartir.

Sofia - Living La Vida Blogging
Sofia - Living La Vida Blogging
9 years ago

Reviviendo recetas de los tiempos de antes me parece genial! La comida buena sabe bien hoy, mañana y siempre. Lo que es rico es rico y ya!

Cristina
Cristina
9 years ago

Vero, esto se ve delicioso. Me apunto a hacerla, me va a encantar la combinación del bacalao con las espinacas.
Me gustó mucho la historia de la chef, así aprendo algo más de Cuba y sus ilustres personajes.

nina
nina
9 years ago

YUMM!!! se me hico agua la boca!!!! que ricoo

Lina Mayorga
Lina Mayorga
9 years ago

primera ves que oigo de este platillo
debe ser delicioso

36
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x