Por fin me decidĂ a hacer flancocho, pero antes, quiero comentarles que uno de los libros preferidos de cocina cubana es el de mi querida amiga Raquel Roque. Hasta mi esposo a cada rato hace alguna de sus recetas. Su preferida es la de croquetas de jamĂ³n y le quedan de vicio.
Mi amiga acaba de publicar un nuevo libro, Cocina Latina. Acaba de salir a la venta este mes bajo el sello CA Press, de Penguin USA y cuenta con recetas de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, MĂ©xico, Nicaragua, PanamĂ¡, Paraguay, PerĂº, Puerto Rico, RepĂºblica Dominicana, Uruguay y Venezuela. Hay comidas, bebidas y postres para todos los gustos. Me ha costado muchĂsimo decidir quĂ© plato preparar para este post, pero he ido marcando las pĂ¡ginas para hacer unas cuantas pronto. Me encanta el modo en que Raquel ha recreado lo mejor de la culinaria mestiza de nuestra cultura latina.
Este volumen de recetas cuenta con un Ăndice de ingredientes. Me parece genial, porque en todos estos paĂses hablamos español pero muchas veces no le decimos igual a la comida y a veces los que vivimos en Estados Unidos las nombramos en inglĂ©s. Al aguacate tambiĂ©n se le dice palta y hay quien lo conoce como avocado; lo que para unos es mantequilla para otros es manteca; y al cerdo se le llama puerco, chancho y lechĂ³n.  AdemĂ¡s, incluye un convertidor de medidas, de mucha utilidad porque en muchos paĂses se mide en gramos y kilogramos, mientras que en Estados Unidos usamos la libra, las onzas y la “famosa” taza.
Hace bastante hice en el blog una panetela-flan en la que se echaban las mezclas de estos dos postres en un molde acaramelado y luego al cocinarlo en el horno, estas se separaban, formando una capa de bizcocho abajo y flan arriba. Cuando me encontrĂ© la receta de flancocho en el libro Cocina Latina, pensĂ© que se trataba del mismo dulce, pero al leerla me di cuenta que se cocina completamente el bizcocho primero y luego se parte en pedazos y se une con la mezcla para el flan. Yo quise usar el mismo bizcocho de la receta anterior para comparar, una de yellow cake de Duncan Hines, pero segĂºn la receta de Raquel puedes usar de vainilla o chocolate y por supuesto, de la marca que prefieras. El resultado ha sido fabuloso, un bizcocho nuevo, mĂ¡s mojadito, con una especie de crema en el tope y no muy dulce. Con ella le cantamos el domingo Feliz cumpleaños a mi madre y a mi primo Abdel, que cumplen años esta semana.
Recomiendo hacerlo con un dĂa de anticipaciĂ³n y ponerlo en el refrigerador hasta el momento de servir.
Ingredientes
Para el bizcocho:
1 caja de Duncan Hines de Yellow cake
3 huevos
1 taza de agua
1/3 de taza de aceite
Para el flancocho:
El bizcocho anterior ya listo para comer
1 lata de 12 oz de leche evaporada
1 lata de 14 oz de leche condensada
4 huevos
8 oz de queso crema
Chocolate amargo (opcional) para adornar
Para el caramelo:
1 taza de azĂºcar (usĂ© blanca)
1/4 de taza de agua
PreparaciĂ³n
Saca el queso crema del refrigerador para que se vaya ablandando.
Prepara el bizcocho segĂºn las instrucciones del paquete. EstarĂ¡ listo en media hora aproximadamente. Deja que se refresque sobre una parrilla otra media hora. Mientras tanto, haz el caramelo mezclando el agua con el azĂºcar en una cazuelita y cocinĂ¡ndolo a fuego medio unos 15 minutos. Cubre el fondo y los lados del molde con el caramelo. Yo usĂ© un molde para bizcochos acanalados con orificio en medio de aproximadamente 9 X 4 pulgadas (23 X 10 cm) y me dio justo para la receta, aunque por un momento pensĂ© que no me iba a caber todo.
Precalienta el horno a 350°F (180°C).
Mezcla los ingredientes del flan en la batidora. Viértelo en el molde y ve añadiendo el bizcocho en trozos. Déjalo reposar unos 30 minutos para que la panetela absorba bien la mezcla.
HornĂ©alo al baño MarĂa durante 1 hora. EstarĂ¡ listo cuando al introducirle un palillo de dientes, este salga limpio. DĂ©jalo refrescar un rato antes de desmoldarlo y ponerlo a enfriar. En el momento de servir, adĂ³rnalo con virutas de chocolate amargo.
PresentaciĂ³n en Miami
El 4 de octubre Raquel estarĂ¡ presentando su libro en la librerĂa Books & Books de Coral Gables. Si estĂ¡s en Miami, no te lo pierdas. Hay fiesta de por medio. Los detalles aquĂ.
Sorteo
Gracias a CA Press por enviarme un ejemplar del libro para revisar y otro para regalar entre los lectores del blog. Yo he querido complementar el sorteo con algunas cositas que usamos los latinos en la cocina; 3 salseras, 1 tostonera, varias cuacharas de madera, 1 mortero, 1 paquete de bijol para darle color al arroz con pollo y chile para poner un toque de picante a nuestras comidas.
Para participar sigue las instrucciones de Rafflecopter.
El sorteo es sĂ³lo para Estados Unidos y Puerto Rico. Cierra el jueves a las 12:00 AM y el ganador lo darĂ© a conocer el viernes, para que Raquel le pueda dedicar el libro a su nombre. No olviden dejar un comentario en el post y revisar su correo electrĂ³nico para aceptar la subscripciĂ³n que les permitirĂ¡ recibir las recetas por email. Si se han subscrito anteriormente, dejen un comentario en el post indicĂ¡ndolo.
¡Buena suerte!
me encanta la PAPA A LA HUANCAINA…ES DE PERU…:p
Mi comidas favoritas son las de mi abuela, las hechas en casa, me encanta un sancocho Colombiano, los pandebonos, un arroz con pollo..
Hermoso Sorteo!! Sera chevere conocer a Raquel!
Mi comida favorita y tipica de mi islita Puerto Rico arroz con gandules pernil y pasteles gracias por tan excelente sorteo!! ojala tenga suerte y suerte a todas!!
me encanta la jalea de mariscos de peru
Tiene muy buena pinta y tienes razĂ³n hay muchas cosas que no conocemos pues en cada sitio se les llama de forma diferente.
ami me gustan mucho unas enchiladas dulces rojas , con arroz y frijoles refritos con mucho queso ,mm que rico y son de mexico
A mi me encanta el arroz con gandules, pernil y pastel de yuca con pollo, soy de Puerto Rico. Me encanta tu sorteo y la receta del Flancocho.
A mi me gusta el arroz blanco, habichuelas rosadas y pollo asado con un refresco bien friiio. soy de Puerto Rico. Gracias por su concurso.
Hola, soy de Puerto Rico y me fascina el mofongo con carne frita encebollada con una botella de agua. đŸ™‚
Me desvivo por llegar a mi casa y poder comerme un rico arroz con garbanzos y longaniza, con unas ricas chuletas al horno con cebolla y vegetales, y unos amarillos fritos, acompañado con una batida de frutas. Soy Puertorriqueño. Su sorteo es fabuloso. gracias
Sin duda alguna mi comida favorita es el mole rojo, acompa~ado de aroz y frijoles fritos yummy!! Receta hecha por mi mama en mi Mexico lindo y querido đŸ™‚ suerte!!
QuĂ© ganas me han dado de probar este flancocho…la foto esta muy linda. Tengo muchas comidas favoritas, dependen del clima y de mi estado de Ă¡nimo, pero un de ellas es arroz blanco y picadillo cubano, acompañado de tostones o mariquitas de plĂ¡tano y una cerveza! Sigo el blog por facebook y ahora me subscribo de nuevo pues lo hice hace unos dĂas pero no me estĂ¡n llegando…besitos!!!!
Me gusta el lomo saltado del PerĂº, las arepas venezolanas, y el mongongo puertorriqueño
No hay nada mĂ¡s rico que el melting pot de todas nuestras culturas y paĂses. Gracias Vero y Raquel por acercarnos desde el lugar que mĂ¡s nos gusta de la casa, la cocina.
Saludos.
De la comida peruana, que es una de las que mĂ¡s me gusta, prefiero el pescado a lo macho con arroz blanco.
Gracias, de nuevo.
Oye y este postre se ve delicioso. Linda la foto, Vero.
Gracias.
A veces toca buscar alguna palabra para saber exactamente que es, eso es parte de la cultura y asĂ aprendemos algo nuevo. Tengo que buscar que es una tostonera.
El flancocho te ha quedado muy apetitoso, espero que pasarais un buen dĂa celebrando el cumpleaños de tu madre y tu primo.
Besos.
Me encanta!!! estoy con la boca abierta, pero yo me pregunto, se puede usar un bizcocho casero o tiene que ser comercial? supongo que aquĂ no habrĂ¡ problema pues en la secciĂ³n americana en los hipermercados habrĂ¡ aunque sean otras marcas, pero si hago el bizcocho de mi recetario no crees que quedarĂ¡ igual de bien? me gustĂ³ mucho la textura y el panetela-flan tambiĂ©n.
Un beso, bella
SĂ, claro que puedes usar un bizcocho casero, Caty. Seguro queda aĂºn mejor.
Besitos.
Gracias guapa đŸ˜‰
me encantan las enchiladas , que son mexicaas como yo ! gracias
Ese FLANCOCHITO, me lo zampaba yo en un plis -plas…
Ea… ya le he dejado otro nombre :))))
hola mi comida favorita es la carne de puerco en salsa ya sea roja o verde y con nopalitos me encantaaaa!!!
esa receta es de mi mexico querido.
yo me ensene a hacerla por mi mama por que siempre le ponĂa atenciĂ³n cuando ella lo cocinaba ya que es uno de mis platillos favoritos đŸ™‚
y se ve que a mi esposo le gusta como lo preparo đŸ˜‰
Gracias por el sorteo
Mi Comida Favorita es “EL MOLE” es platillo Tadicional de Mexico!!!
La bandeja Paris’s Colombiana es mi platillo favorito
I love a good Spanish Paella!!
Me encanta la sopa de frijoles frescos, con huevo, arroz y mantequilla, un plato tĂpico en Honduras. Gracias por el sorteo
Me encanta el mole de Oaxaca, Mexico con pollo o pavo que mi mama prepara. Muy rico!
hola mi comida favorita es el mole rojo mexicano
Me encanta la paella y los tacos mexicanos
ami me gustan mucho unas enchiladas!
Primero que nada sigo su blog y que bueno que se tomo su tiempo para contarnos de su viaje a new york, me imagino que cuando empezo en esto de la “blogueada” no imagino los alcances que tendria. Ennami cmida favorita serian los tamales de verde mexicanos y las enchiladas rojas y verdes , a y el guisado de puerco con nopales y tomatillo. Me fascina la.coci na mexicana y siempre eh tenido curiosidad por saber como cocinan en otros paises. Gracias x la oportunidad verito y gracias por seguir deleitandonos con sus narraciones.
Bisusss
Una comida que me encantĂ³ de Ecuador es el Encocado de camarĂ³n. Todos sus ingredientes son sabrosos y es fĂ¡cil y rĂ¡pida de hacer.
Va aquĂ la receta.
Encocado de camarĂ³n
Ingredientes
2 tazas camarĂ³n
3 dientes ajo fresco
1 taza coco fresco, natural en pulpa (Sirve igual el coco fresco que el que ya viene molido en bolsas)
1 lata de leche evaporada
1/2 cebolla paiteña ( morada)
1/4 pimiento morrĂ³n verde
1/4 pimiento morrĂ³n rojo
aceite
sal, pimienta y comino al gusto
PreparaciĂ³n.
1- Limpiar bien los camarones y sazonarlos con la sal, la pimienta, el comino y los dientes de ajo machacados.
2- Picar en cubitos la cebolla y los pimientos.
3- Licuar la pulpa del coco junto con la leche evaporada y reservar.
4- En una sartĂ©n con aceite caliente, sofreĂr la cebolla los pimientos e incorporar los camarones. Removerlos hasta que estĂ©n rosados y entonces, agregar la mezcla del coco con la leche evaporada que se hizo en el paso 2,dejando uno minuticos hasta que se consuma algo de lĂquido.
5- Finalmente se le pone cilantro bien picadito y..! listo para comerlo con arroz blanco y patacones!
Mi querida Vero, es un postre perfecto, ese libro de tu amiga tiene que ser una maravilla, y este pastel, tanto por fuera como por dentro se ve toda una delicia, especial para el cumpleaños feliz de tu mama, felicitala en mi nombre. Un abrazo muy muy grande preciosa
Gracias por la receta y el sorteo.
Se me complica mucho escoger una sola comida latina, pero te conteré algunas de mis preferidas:
De Cuba: Ropa Vieja
Argentina: Mondondo y un buen asado.
PerĂº: Su ceviche y la causa limeña.
Venezuela: Arepa Reina Pepiada.
Brazil: Amo las Caipiriñas (No es comida, pero aplica el licor, no?)
Colombia: La posta Negra, el ajiaco y la bandeja Paisa.
Y si sigo la lista es de no acabar, no me puedo decidir.
Mis comidas Latinas preferidas son las sopas que hace mi mama, como el sancocho de gallina, la crema de maiz, los frijoles y especialmente los tamales de mi tierra Tolima-Colombia, son unicos, de otros paises me encanta la comida Dominicana, la Cubana, son super ricas, mil gracias por el sorteo!!!
Pues el pastelĂ³n de amarillo puertorriqueño.
¡Arepas!
Son muy versĂ¡tiles. Dependiendo del relleno puedes comerlas en cualquiera de las tres comidas, y hasta las puedes hacer dulcitas con un poco de canela y azĂºcar para una rica merienda.
De Venezuela.
Mi receta faborita son los chiles poblanos receta Mexicana originaria del estado de puebla…
lavas los chiles y los pones a asar.. ya que esten listos para soltar la piel se ponen en una bolsa cerrada..
en una sarten pones ecite de olive, cebolla, ajo, melocoton desidratado, pasillas almendras y carne molida .. para zasonar puedes poner chipotle pimiento y sales y un poquito de licor… pelas los chiles y rellenas … prepares para la presentasion en un plato … bates crema y queso suave sazonas y licuas .. viertes ensima y decoras con granos de Granada … y listo!
tips si no quieres que los chiles tengan mucho picor , despues de pelarlos los pones en poquita agua tibia con una cucharadita de vinagre y sal … se sirve tibio…. yamiiiiiii ya me dio habre .. đŸ™‚ a cruzar deditos porque me encantaria ganar đŸ™‚
Me emcantan los chiles rellenos mexicanos y los taquitos de carne asada delisioso
Tengo muuuchas comidas favoritas.
Pero de la comida Chilena me gusta las empanaditas de queso y de pino. El bistek a lo pobre! yum!!
Y la comida mexicana ( mi esposo es mexicano) – Me gusta las enchiladas y los taquitos de carne asada y lengua., ñamiii đŸ™‚
Pues como buena dominicana me encanta el Sancocho,,, me encanta este sorteo.
quiero participar en este sorteo de la cocina de vero y ser la ganadora de este fabuloso premio. Muchas gracias .
Mi receta latina favorita es el flan!
me gustan las albondigas pero no se de donde es el platillo
Me gusta esta receta, pensaba si no hubiera tiempo de echarle a una torta un flan comprado, aunque sea…. Besos
Seguro debe estar para chuparse los dedos.
Que rico mezcla de flan y bizcocho.
Saludos
Olguis.
En casa siempre vuela, Olgis.
Saludos.
Me encanta todas las comida y los postres
Pues a disfrutar mucho. Saludos!