El pollo es una de las carnes más socorridas, no es caro y es saludable. En casa consumimos bastante y a veces hasta cocinamos una cantidad grande de pechugas el sábado o el domingo para tenerlas a mano entre semana. Estas son algunas de las 10 formas de usar las sobras de pollo en mi casa. Me encantaría saber cómo las usas tú, que siempre viene bien variar los platos de nuestras cocinas.
Aquí en Estados Unidos en muchos mercados venden pollos enteros asados de $5 a $7 y es muy común comprar uno antes de llegar a casa, sobre todo cuando se nos hace tarde y no queremos llegar a comenzar a cocinar. Nos comemos un pedazo y luego no sabemos qué hacer con el resto. Aquí también vienen al caso estas 10 variantes que espero te ayuden en tu día a día.
1 – Ensalada – Entero o cortado en cuadritos, especial para una ensalada Caesar o la famosa Waldorf.
2 – Pies, empanadas o quiches – Si ya tienes el pollo cocinado y compras la masa hecha, pueden estar listos en media hora y son ideales para comer con ensalada de lechugas durante el verano o los brunchs del fin de semana. Yo hago uno pasando el pollo por el procesador y me quito unos cuantos minutos de encima de cortarlo; pero mi preferido es una receta turca llamada pilaf con velo.
3 – Pizza – combinándolo con tus ingredientes favoritos puedes crear una pizza con salsa Alfredo o Buffalo.
4 – Croquetas – Una de las formas en que más lo usaba mi abuelita. Y mi amiga Isbel las hace de muerte lenta. No te puedes perder su receta.
5 – Causa limeña – Las causas son divinas con pescados y mariscos, pero mi madre no los come y prefiero preparársela con pollo.
6 – Pastas – A mí no me gusta mucho ponerle pollo a las pastas, pero si es en una ensalada fría con macarrones, me la como toda. Para la pasta Alfredo, que tanto le gusta a todos, les recomiendo esta receta light.
7 – Cuscús – Este es mi nuevo vicio ya sea en las noches o para llevar al trabajo. Adoro el cuscús, sobre todo porque está listo para comer en 5 minutos. Le pongo vegetales y pollo por encima y a disfrutar de un plato colorido y delicioso en menos de 1/4 de hora.
8 – Sándwiches – Le pones un poco de pesto tradicional o el de tomates marinados a un pan italiano, agregas lechuga, queso mozzarella y pollo y voilà! ¡Tremendo sándwich!
9 – Comida mexicana – En unos tacos con vegetales salteados, tostadas con lechuga y crema por encima, quesadillas con salsa de melocotón o de mango a un lado, enfrijoladas y enchiladas. Muchísimas opciones deliciosas. Moraleja, siempre ten pollo, tortilla y salsa en el refrigerador.
10 – Arroz frito – Tanto las sobras de pollo como las de carne, son buenísimas para juntar con sobras de arroz y preparar una comida china casera en minutos, mucho más sana y deliciosa que la que encargamos.
Buenas formas de aprovechar el pollo sobrante. Puedes hacer también canelones. Hacer un sofrito, añadir el pollo y con unos macarrones cocidos tienes también un buen plato. Da para muchas recetas el pollo.
Besos.
Buenísimas ideas, Ana. Gracias por compartir.
Besos.
Muchas buenas formas, Vero!! Mi mama, cuando tiene pollo extra, le pone sabor de oregano y lo cose en un sarten. Sabe muy rico!! 🙂
Ay que rico para comer con un arrocito mexicano, Isabel.
Gracias por compartir!
Cuànta razòn tienes, querida Vero. El pollo es socorrido y se le puede sacar mucho jugo porque es muy versàtil. Muchas gracias por tus ricas ideas.
Un abrazo grande:)
Siempre nos saca de apuros, querida Chusa. Esos asados del mercado son lo máximo. Poca grasa, mucho sabor y sólo tenemos que sacarle la carnita.
Un besote.
Waooooo cuantas variantes!!!! Y es cierto q a veces nos queda pollo y lo q hago es recalantarlo.Y hay q variar, definitivamente! Gracias por la ayuda a esta aprendiz de cocinera…Nunca es tarde, verdad?
Claro que nunca es tarde, Loida querida. Me alegra mucho poderte ayudar.
Besos.
Buenísimas ideas! aunque reconozco que en casa comemos poca carne el pollo es lo que más, y sí a veces sobra, así que apuntado queda para una próxima, siempre vienen bien estas ideas, gracias bella
Un beso
Si fuera por mí, comería pescado todos los días, pero a pesar de estar cerca del mar, aquí el pescado es carísimo, Caty. Entonces recurrimos al pollo cuando queremos comer alguna carne y siempre nos saca de apuros.
Besitos.
en casa tambien nos gusta mucho el pollo y me encanta hacer croquetas con los restos ! una entrada muy util, bicos
Me invitas cuando hagas croquetas, Vivi 😉
Besitos
Hola Vero! Excelente escrito! Me gusta mucho las opciones que has dado para usar las sobras del pollo.
Desde ahora me consideraré admiradora de tu blog!
Saludos y gracias por compartir!
Gracias por pasar y comentar, Carla.
Bienvenida. Nos seguimos viendo.
Saludos,
Vero
Pues no me va a venir bien y nada este post. Muchísimas gracias VERONICA!!
(No me deja escribir en minúsculas, no estoy gritando jeje)
BESOS!
Es que estoy en proceso de mudada. Escribes en mayúsculas pero sale en minúsculas. Lamento el inconveniente.
Besos y siento que no te sirva…